La Escuela de Formación Náutica Internacional Ceuta Global Yachting añade un nuevo hito en su trayectoria con la reciente homologación para impartir los cursos de Amarradores, así como el de Monoboyas. Estos programas formativos, esenciales en la operativa de cualquier ciudad portuaria, adquieren una especial relevancia en Ceuta, cuya actividad marítima es un pilar fundamental de su economía, desarrollo y posición geoestratégica. La incorporación de estas certificaciones no solo responde a una necesidad creciente del sector, y a una ausencia local de opciones formativas hasta la fecha, sino que posiciona a la ciudad como un enclave estratégico en la formación de profesionales altamente cualificados.
Esta nueva acreditación se suma a una serie de homologaciones obtenidas recientemente por esta escuela, que incluyen los cursos de Patrón Portuario o Marinero Pescador, y otros, consolidando y ampliando la oferta educativa y reafirmando nuestro compromiso con la excelencia formativa. Gracias a esta iniciativa sin precedentes, y la posterior expansión también precedentes, Ceuta contará por primera vez con una cartera amplia y diversa de personal cualificado en distintos ámbitos de la náutica, cubriendo así una carencia histórica en la ciudad.
Hacemos un llamamiento a las empresas locales y a las autoridades ceutíes para que respalden y fomenten la empleabilidad de estos nuevos profesionales, pues la falta de personal en el sector marítimo ha sido durante años una realidad contrastada, a pesar del elevado índice de desempleo de la ciudad. Es hora de que Ceuta, rodeada por el mar y dependiente de su puerto, deje de vivir de espaldas a la formación y empleo en el sector náutico y aproveche esta oportunidad sin precedentes.
Además de nuestro compromiso con la excelencia académica, nuestra escuela ha desempeñado un papel pionero en la inclusión de la mujer en la náutica civil y pesquera. Más del 80% de nuestros alumnos han sido mujeres, consiguiendo además un porcentaje de colocación tras la formación record en la ciudad, un logro sin parangón un referente a nivel nacional en la inserción laboral femenina en una industria tradicionalmente dominada por hombres. Este éxito demuestra que la formación de calidad es la clave para derribar barreras y generar igualdad de oportunidades en el ámbito marítimo. Con el plus añadido de que embarcarse significa la obtención de un salario fuera de la ciudad, que se inserta al flujo económico de la ciudad, con los beneficios extra que esto conlleva.
Como centro de formación, nuestro objetivo social es claro: satisfacer tanto las necesidades de los demandantes de empleo como las del sector marítimo, cada vez más necesitado de profesionales cualificados. En un contexto de escasez de personal en el sector náutico, y de alto desempleo en nuestra ciudad, nuestra labor adquiere una importancia trascendental, pues estamos contribuyendo a generar empleo y a potenciar el desarrollo económico de la ciudad.
Ceuta tiene ante sí una oportunidad única para consolidarse como un referente en formación y empleabilidad en el ámbito marítimo con la colaboración de la administración y de las empresas locales. Desde Ceuta Global Yachting, reafirmamos nuestro compromiso con esta misión y continuaremos trabajando para que la ciudad aproveche al máximo su potencial en el sector náutico.