Desde el Centro de Formación marítimo Ceuta Global Yachting cerramos el 2024 con más de 60 alumnos formados en Marina Mercante, un gran porcentaje de ellos ha conseguido su primer embarque, todo un logro significativo que refleja el compromiso y la dedicación tanto de los instructores, como de los alumnos.
Abrir el calendario para 2025 es un paso emocionante que permitirá a más personas acceder a estas oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional en el ámbito marítimo. Cabe destacar la colaboración de la Autoridad Portuaria de Ceuta, la empresa Amarres Ceuta y Balearia.
La formación que se importará para 2025 es:
Formación básica en seguridad – curso completo y actualización
Buques de Pasaje – curso completo y actualización
Protección Marítima.
Botes de rescate no rápidos – curso completo y actualización
Marinero Pescador
Radio Operador Restringido
Patrón portuario
Marinero de Puente
Lucha contra la contaminación por hidrocarburos nivel operativo avanzado.
Manipulación de mercancías peligrosas para operadores de muelle y terminal.
Capacitación para la manipulación de mercancías peligrosas para los componentes de las organizaciones portuarias.
La formación continua desempeña un papel esencial en el sector de la economía azul, la pesca y el ámbito marítimo-portuario, garantizando que los profesionales se mantengan actualizados en tecnología, normativas y prácticas de seguridad. La oferta constante de estos cursos fortalece la competencia y refuerza la seguridad en el entorno marítimo, beneficiando tanto a los trabajadores y tripulaciones como a los empresarios y a la industria en su conjunto.
La apertura de un nuevo curso homologado por la Dirección General de Pesca, como el de marinero pescador, representa un avance significativo para el sector y para nuestro centro de formación, consolidándonos como la única institución en Ceuta que imparte esta capacitación. Este curso no solo proporciona habilidades fundamentales, sino que también fomenta la seguridad y la sostenibilidad en la actividad pesquera. La formación continua permite a los profesionales adaptarse a los cambios de la industria y enfrentar con éxito los desafíos del mar. A partir de ahora, nuestro centro abre nuevas oportunidades para quienes deseen integrarse en esta apasionante profesión y contribuir al desarrollo del sector pesquero.
La especialización en áreas como la marítimo-pesquera, los buques de pasaje y los buques de carga es clave para el crecimiento profesional, con un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. Como formadores, nuestro objetivo es ofrecer a los alumnos conocimientos actualizados y aplicables a la realidad del sector, promoviendo una gestión eficiente y responsable de los recursos marítimos.
Impulsar el interés por la formación en el ámbito marítimo es fundamental para atraer nuevas generaciones comprometidas con prácticas sostenibles. Este es un paso imprescindible para garantizar un futuro próspero, tanto para los profesionales del sector como para la economía azul y el desarrollo de nuestra ciudad.